
«Un corazón» de acero: realizar el cardio con eficacia
¿Cómo puedo entrenar mi cardio con eficacia? Algunas personas realizan ejercicios que fortalecen el sistema cardiovascular.
Sin embargo, si sabes más sobre el ejercicio, puedes conseguir resultados mucho mejores, o al menos hacer que el ejercicio cardiovascular sea más seguro. Son las lesiones ocasionales y los sobreesfuerzos los que pueden detenerte en tu camino hacia un corazón de acero y saludable.
Para que el entrenamiento cardiovascular sea fácil y para que usted vea los efectos después de unos pocos entrenamientos, debe incluir Boldenon.
Γa componentes clave.
Concéntrese en los 3 componentes principales de cualquier entrenamiento profesional: frecuencia, duración e intensidad. Un entrenamiento eficaz debe combinar adecuadamente cada uno de estos componentes. Recuerda también que debes calentar y bajar la temperatura antes de los ejercicios principales, y calentar después del entrenamiento.
Método de formación:
1. Calentamiento. Esta fase es crucial para la eficacia de cualquier deporte. Calentar suavemente y trabajar la elasticidad de los ligamentos durante 3-5 minutos calienta el cuerpo a la temperatura óptima para el ejercicio y aumenta el suministro de sangre a los músculos. Esto prepara al cuerpo mental y físicamente para el entrenamiento real y evita las lesiones. También es aconsejable centrarse en los grupos musculares que se quieren trabajar.
Entrenamiento. El entrenamiento sigue al calentamiento. Los ejercicios del entrenamiento cardiovascular suelen ser correr, caminar, saltar, nadar, montar en bicicleta… Ηa momento del ejercicio cardiovascular, la demanda miocárdica de oxígeno es impulsada por la contracción muscular y el cuerpo responde a esta demanda impulsando más sangre. Los pulmones comienzan a tomar más oxígeno para enriquecer la sangre.
3. frecuencia. El umbral recomendado para el ejercicio es de 3 a 5 veces por semana. Esto le permite hacer ejercicio casi todos los días, pero necesita mucho tiempo para descansar. Para los principiantes, se recomienda entrenar 2-3 veces por semana.
4. Πpoo duración. Para ser eficaz en el desarrollo cardiovascular y la quema de grasas, la duración recomendada del ejercicio debe ser de 20 a 60 minutos.
5. Intensidad. La mejor manera de comprobar si el ejercicio ha sido de mayor o menor intensidad que el anterior es controlar la frecuencia cardíaca durante los primeros 5 minutos al final del ejercicio.
6. Calentamiento y estiramiento. La interrupción brusca del ejercicio es perjudicial para el sistema cardiovascular. Camina de 3 a 5 minutos a un ritmo más lento al final de tu entrenamiento para recuperar tu ritmo normal. Este paso le evita los mareos, las náuseas, los calambres y los cambios bruscos de presión arterial.
Presta también atención a tu sueño y a tu alimentación.
Tomar un suplemento de carbohidratos antes de entrenar
No olvides que al tomar un suplemento de carbohidratos prolongas el tiempo que tienes para quemar grasa, tu cuerpo sacará energía de los carbohidratos y sólo cuando hayas agotado tus reservas de carbohidratos empezarás a quemar grasa.
Una hora antes del entrenamiento debes tomar un tentempié como fruta o yogur desnatado.
¿Es necesaria la formación sobre el hambre?
Los nutricionistas dicen que no hay que torturar al cuerpo pasando hambre. Es suficiente con no comer una hora antes del entrenamiento. Esto se debe a que los carbohidratos necesitan una hora para ser digeridos, mientras que las grasas tardan unas cuatro horas.
Dormir
La principal actividad de recuperación de un deportista es el sueño. Es durante el sueño cuando la actividad de todas las funciones fisiológicas disminuye. Durante este tiempo, la energía del cuerpo se utiliza para recuperar la energía. El sueño saludable no puede ser sustituido por otros medios o actividades: sin comida, sin diversión, sin paseos.
Dormir mal afecta negativamente a nuestro sistema inmunitario y pone al cuerpo en riesgo de sufrir diversas enfermedades. Una persona que está constantemente privada de sueño tiene una capacidad reducida de pensar y concentrarse.